• Home
  • Trip
  • Ruta al Santuario Más Bello del Mundo “Las Lajas” y Frontera Colombo-Ecuatoriana

Ruta al Santuario Más Bello del Mundo “Las Lajas” y Frontera Colombo-Ecuatoriana

2 Days 1 Night

Información del viaje

  • 3 - 4 Estrellas
  • Terrestre
  • 2.614 m.s.n.m.
  • De junio a septiembre / diciembre a febrero
  • Disponible
  • Español – ingles – francés – italiano – portugués – alemán

Descripción

Santuario de las Lajas ubicado en la región andina, ciudad de Ipiales Nariño Colombia; en la frontera con el Ecuador. Una maravilla arquitectónica de estilo neogótico y su ubicación única en el imponente cañón del Río Guáitara a con sus torres de cien metros de altura; parece emerger de la naturaleza misma, hipnotiza y enamora; es una combinación perfecta entre fe, encanto y creencias populares. La historia de este lugar mágico se remonta al siglo XVIII y desde entonces los milagros con testimonio en las miles de placas la ha convertido en un paisaje místico, considerándose como una de las más hermosas del mundo por su imponente estructura e iluminados vitrales.

Durante tu visita al Santuario de Las Lajas, puedes complementarla con grandes experiencias que exaltan los sabores y paisajes del sur de Nariño; una opción es disfrutar del galardonado café de Nariño, reconocido por ser uno de los más suaves y apreciados del mundo, cultivado en las alturas de los Andes, también puedes adentrarte en otros pisos térmicos de la región y deleitarte con los quesos artesanales de la sabana de Guachucal, una zona privilegiada por su cadena de volcanes, cuyas tierras fértiles dan origen a productos lácteos de alta calidad.

Para quienes saben escuchar a la naturaleza a través del arte y la cultura, esta ruta también permite adentrarse en el universo de los tejidos étnico-ancestrales, elaborados a mano con lana de oveja, estos tejidos combinan técnicas tradicionales con la moda contemporánea, convirtiéndose en verdaderas obras de identidad viva. Como complemento especial, cruzando la frontera hacia el norte del Ecuador, se encuentra el Cementerio de Tulcán “José María Azael Franco”, en la provincia del Carchi, allí los árboles de ciprés han sido esculpidos en formas que rinden homenaje al arte, la fauna y las representaciones simbólicas de los pueblos andinos, en un espacio que fusiona memoria, belleza y espiritualidad.

Destacados

  • Admira el imponente Santuario de las Lajas, un templo neogótico con torres de 100 metros y vitrales iluminados que parecen surgir del cañón del Río Guáitara.
  • Ubicado en la región andina de Ipiales, su emplazamiento en un cañón profundo y la fusión con la naturaleza otorgan al santuario un ambiente místico y lleno de leyendas.
  • Con una historia que se remonta al siglo XVIII, el lugar está impregnado de testimonios de milagros y creencias populares, lo que lo convierte en un destino de peregrinación y devoción.
  • En el recorrido se disfruta del café de Nariño, reconocido mundialmente por su suavidad, y de quesos artesanales de la Sabana de Guachucal, cuyos sabores están influenciados por la fertilidad de la región.
  • Conoce el arte ancestral de los tejidos hechos a mano, donde técnicas étnicas se fusionan con la moda contemporánea utilizando lana de oveja.
  • La ruta se complementa con una visita al Cementerio de Tulcán, en la Provincia del Carchi, donde los cipreses tallados rinden homenaje a la tradición indígena y al arte andino.

Puede enviar su consulta a través del siguiente formulario.

Ruta al Santuario Más Bello del Mundo “Las Lajas” y Frontera Colombo-Ecuatoriana
Por $ 304 USD
/ Adulto

Información del viaje

  • 3 - 4 Estrellas
  • Terrestre
  • 2.614 m.s.n.m.
  • De junio a septiembre / diciembre a febrero
  • Disponible
  • Español – ingles – francés – italiano – portugués – alemán